Home » Blog veterinario » 🐱🐱🐱 Descubre de mano de los especialistas la verdadera razón de por qué ronronea un gato

🐱🐱🐱 Descubre de mano de los especialistas la verdadera razón de por qué ronronea un gato

Si hay un comportamiento animal que no deja indiferente a nadie es  por qué ronronea un gato.

Parece como si nuestros mininos tuvieran un motorcito dentro, que les hace emitir un sonido que no se parece a ningún otro. Además, el hecho de que se emita con la boca cerrada, normalmente acompañado de gestos que transmiten tranquilidad, «apaciguamiento», relajación… nos hace sentir francamente bien cuando lo detectamos.

Ellos lo hacen cuando están contentos, cuando están nerviosos, cuando se alegran por algo y cuando están en contacto con los suyos. Por todo esto, no hay que extrañarse de que algunos amantes de esta especie se refieran a esta expresión del estado de ánimo como «la sonrisa de los gatos«.

¿Qué sabemos acerca del ronroneo en los gatos?

A la pregunta de por qué ronronea un gato podríamos decir que es una señal sonora y táctil que hacen tanto los gatos como otros felinos salvajes para comunicar distintos estados.

Sonora, porque es una vocalización que podríamos representar como la pronunciación de las letras «prrr».

Lo realizan con la boca cerrada, y puede ser combinado con otras vocalizaciones.

Táctil, porque transmite una vibración de gran parte de su cuerpo.

¿Cómo y por qué ronronea un gato?

Hasta hace poco había varias teorías de cómo producen el ronroneo los gatos.

Teoría hemodinámica:

Se creía que se trataba de una vibración de la vena cava, que se produce al pasar la sangre por ella, en régimen turbulento. Según ésto, el sistema respiratorio haría de «amplificador» de estos sonidos.

Teoría de Paladar:

Sería el paladar el encargado de «vocalizar» estos sonidos. Se creía que se producen como resultado de los movimientos del paladar blando que hace vibrar al aire que contacta con él.

Teoría de Laringe:

Es la teoría de cómo se produce el ronroneo más aceptada en la actualidad.

Los músculos laríngeos y diafragma hacen su acción de forma alterna durante la inspiración y la espiración metiendo y sacando aire en el tórax. La glotis es el cartílago que regula el paso al tubo digestivo o sistema circulatorio y sería la que mueve el aire a su paso, de manera que lo hace vibrar en unas estructuras llamadas pliegues vocales. Estas vibraciones son inconfundibles cuando nuestro gato realiza este comportamiento.

 

 

¿Con qué edad ronronea un gato por primera vez?

Desde recién nacidos.

Los felinos son especies altriciales, es decir, nacen muy dependientes ya que no tienen desarrollados algunos sentidos como la vista o el oído.

Esta es la causa de que escojan una señal de comunicación táctil entre madre y crías y viceversa.

¿Cuándo y por qué ronronea un gato?

Son varias las circunstancias por las qué ronronea un gato, por ejemplo:

Comunicación de madre con crías:

Desde el punto de vista de la protección de la prole, es una ventaja el que no sea audible por ningún posible depredador que esté a más de unos centímetros de distancia.

Comunicación entre individuos:

Igual que una madre lo usa para mandar mensajes de tranquilidad y seguridad a los cachorros, entre gatos puede tener una función de apaciguamiento para otro individuo en una situación de conflicto

Comunicación con otras especies:

Entre ellas la humana. Los gatos usan el ronroneo para captar nuestra atención.

El efecto que produce en nosotros es claramente tranquilizante, como habremos comprobado al oír y tocar a nuestro gato mientras ronronea.

Búsqueda de contacto por medio del ronroneo en gatos:

En animales de todas las edades, desde que son gatitos, que buscan la seguridad que les da el contacto físico entre ellos y con los humanos, sobre todo a la hora de descansar

En las conductas de apareamiento:

Las gatas presentan este comportamiento tanto en el cortejo como en el acto reproductivo.

Distintas situaciones por las qué ronronea un gato:

Cuando hay felicidad, estrés, dolor, enfermedad e incluso justo antes de morir. En todas estas situaciones dispares puede aparecer el ronroneo. Esto se explica por la capacidad de tranquilizar que tiene tanto para quien lo produce como quien lo percibe.

¿Por qué nos parece agradable un gato que ronronea?

Sin duda, lo que hace especial al ronroneo es el efecto tranquilizador que tiene sobre nosotros los humanos. Esto, al parecer, puede deberse a la frecuencia que tienen estas vibraciones (entre 25 y 150 Hz), que curiosamente son usadas en fisioterapia con fines terapéuticos.

Como quiera que sea, lo que es indiscutible es que cualquiera que escuche y perciba sobre su cuerpo los mensajes que los gatos envían a modo de vibraciones de aire, se dará cuenta que el efecto que tiene siempre es beneficioso y contribuye a hacer más atractivos aun a los felinos.

Si te ha interesado el tema o quieres hacernos algún comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o en nuestra página vetaformación

 

Deja un comentario