Home » Blog veterinario » Adiestramiento de perros agresivos con la comida

Adiestramiento de perros agresivos con la comida

Es frecuente que nos consultéis qué hacer con los perros que son agresivos cuando tienen la comida disponible.

En esta entrada daremos las claves de qué es lo que debemos hacer y qué es lo que debemos evitar para corregir este comportamiento lo antes posible.

Estoy seguro de que en muy poco tiempo podrán disfrutar de buenos resultados y evitarán el peligro de tener una mala experiencia con nuestro perro.

¿Por qué algunos perros son agresivos con la comida?

La agresividad es un comportamiento presente en la conducta de todos los perros, y tenemos que verla como una herramienta que ellos usan como resolución de conflictos.

Cuando un animal nos amenaza con atacar cuando nos acercamos a su comedero, está teniendo lo que llamamos agresividad por conflicto social hacia los miembros de la familia por competencia de un recurso. Cree que debe defender algo a toda costa para no perderlo.

¿Cómo identificamos este tipo de problema?

Se da más en machos, adultos jóvenes, y es más frecuente en razas miniaturas como el chiguagua y medianas como el cocker spaniel. La postura del animal suele ser ofensiva, es decir, con el cuerpo erguido, cabeza y orejas altas, pelo erizado, cola levantada…

Cuando se trata de la defensa de un recurso frente a la competencia, el lugar donde se de la conducta es indiferente, pero se manifiesta más en la vivienda.

En el siguiente vídeo explico qué «les pasa por la cabeza» a los perros perros agresivos con la comida.

¿Cómo debemos hacer adiestramiento con los perros agresivos con la comida?

Lo que debemos hacer

Quitarle valor al recurso

En este caso por lo que pelea es por un comedero. Pues bien, cuanto más lleno y más apetitoso, más motivación tendrá el animal por defenderlo. Así, en la práctica, aconsejamos reducir la ración que le administramos de una sola vez, y rellenarlo en varias veces hasta completar su dosis.

Utilizar contracondicionamiento

En el adiestramiento de perros agresivos es de máxima utilidad trabajar la obediencia con un condicionamiento clásico. Es decir, les enseñamos órdenes a base de premiarlos cuando las cumplan, y llega un momento en que lo hacen de un modo «automático».

Pues bien, si cuando le vamos a poner el comedero le ordenamos que esté, por ejemplo, tumbado y quieto, es mucho menos probable que nos amenace que si tiene permiso total para acercarse directamente al comedero

Condicionarlo a que es bueno que nos acerquemos a su comedero

Todos nos podemos imaginar que el temor del perro agresivo con la comida es que se la quitemos. Pues pensemos ahora que es lo que pasará por su cabeza si en vez de molestarlo o mermarle su comida, cuando nos acercamos a su comedero es para añadirle trocitos de apetitosas salchichas. La primera vez, nos gruñirá, y deberemos tener mucha precaución y las medidas de seguridad oportunas para añadirle premios a ese comedero al que no quiere que nos acerquemos. Las siguientes veces, irá disminuyendo la intensidad de sus amenazas y llegará el momento en que estará esperando a que le sigamos complementando su plato. Así de sencillo.

Lo que no debemos hacer

Castigar el comportamiento de amenaza

Esto es muy importante.

Frecuentemente el propietario entra a competir por el recurso de manera que intenta aplicar el adiestramiento en perros agresivos con la comida a base de castigar cada gruñido que el animal emite

Quiero dejar muy claro que cuando hacemos esto, no estamos inhibiendo el comportamiento de agresividad, sino el de amenaza. Es decir, podemos provocar que el animal deje de avisar, antes de lanzar un ataque. Al hecho de atacar sin emitir las señales de aviso, es a lo que etología llamamos impulsividad

Quitarle importancia

Los perros agresivos con la comida tienen un problema y debemos atajarlo. No debemos caer en pensamientos como»eso es normal en los perros», «los chiguaguas tienen ese caracter», «es lógico que defienda lo suyo»…

Lo correcto es cambiar la actitud del perro, sea cual sea su raza y peligro por nuestra seguridad y por el bienestar de nuestro amigo.

Mandarle mensajes de tranquilización que potencien la conducta

Si nos dirigimos nuestro perro con un tono de voz de conciliación, diciendo «ya está… ya está…» cuando amenaza a alguien en el mismo tono en que le decimos «muy bien… muy bien…», cuando cumple alguna orden, estamos ratificando el comportamiento.

¿Cuándo debemos acudir a un profesional del adiestramiento de perros agresivos?

Debemos hacer un análisis de riesgo para valorar el peligro que puede suponer modificar ese comportamiento por nosotros mismos, o acudir a un profesional. En dicho análisis entran factores tan obvios como el tamaño del animal, si se comporta de modo previsible o por el contrario es muy impulsivo así como el perfil de las personas que conviven con él.

Espero haber sido de utilidad. Si quieres hacer algún comentario, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o en nuestra página vetaformación.

Deja un comentario